Mostrando entradas con la etiqueta ARA Bahía Buen Suceso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARA Bahía Buen Suceso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2024

Hace 42 los ocupa pirata pedían, a la Argentina, que se retirara el ARA Bahía Buen Suceso que ellos mismos habían permitido arribar a las islas.

 





El 20 de marzo de 1982 se presentaban nuevamente los británicos, entregando un manuscrito sin membrete. El texto no contenía sanción ni intimación alguna. El encargado del grupo envió el texto a Buenos Aires para pedir instrucciones, una vez obtenidas, no pudieron dar respuesta a los miembros del BAS, porque se habían retirado del lugar. El mismo día el gobernador de las Malvinas, Rex Hunt, informó, a Londres, que un grupo de civiles y militares había desembarcado en Puerto Leith, izado una bandera argentina y efectuado disparos de armas de fuego (para cazar ciervos), los cuales ante la intimación que se retiraran, respondieron que poseían autorización de la Embajada británica en Buenos Aires. Expresó, además, que según el, la Armada Argentina utilizaba a Davidoff para encubrir su presencia en la isla. Acto seguido, el embajador británico en Buenos Aires, el mismo que había aceptado la llegada de los obreros el día 11, ordenó al gobierno argentino que debía retirar a la gente desembarcada y al buque de guerra, ya que sino se tomarían las medidas del caso. Argentina respondió que el buque "Bahía Buen Suceso", no era un buque de guerra, sino de transporte, y que zarparía de Leith el día 21, al completar su descarga, y que, además, no había militar alguno allí. Recordemos que el día 11 de marzo, se le envió al Embajador todo el detalle de la estadía, y que el mismo aceptó.

martes, 19 de marzo de 2024

Hace 42 años llegaba el ARA Bahía Buen Suceso a Malvinas e Inglaterra empezaba a declarar la guerra a Argentina.

 

El 19 de marzo de 1982 desembarcaba, por la mañana, el ARA Bahía Buen Suceso en las Georgias, que llevaba 41 operarios. Estos permanecerían unos cuatro meses realizando las tareas de desmantelamiento, de la fábrica que había sido adquirida por Constantino Davidoff. En aquellos día y durante las tareas antes mencionadoas no había militares en el lugar. Se produjo el izado de una pequeña bandera argentina, sobre una estructura de carpintería. Al rato, cuatro hombres del "BAS" British Antartic Survey, se hicieronn presentes y exigieron que se arriara. Además les pidieron que volvieran a cargar el material desembarcado al buque y se trasladaran a la capital de las Georgias, Grytviken, para solicitar el permiso de desembarco. Acto seguido la bandera fue arriada.

Aquí Gran Bretaña comenzó a declararle la guerra a la Argentina, ya que amenazó con el uso de la fuerza, sin mediar motivo alguno.

Se empezaban a escuchar los tambores de guerra.

El Héroe del conflicto Atlántico Sur - Malvinas Néstor Daniel Corvalán nacía hace 60 años.

  El 7 de marzo de 1965 nacía, en Tucumán, el Héroe Néstor Daniel Corvalán. Caído durante el Conflicto del Atlántico Sur de 1982.